- Pixel Innovador By Carlosmarca
- Posts
- Las imágenes de IA lo están petando... pero ChatGPT es mucho más que eso
Las imágenes de IA lo están petando... pero ChatGPT es mucho más que eso

Las imágenes de IA lo están petando… pero ChatGPT es mucho más que eso
¡Hola, Maestros del Pixel!
En los últimos días, si abriste redes sociales, seguramente te encontraste con una avalancha de imágenes espectaculares generadas por inteligencia artificial. Carteles psicodélicos, ilustraciones al estilo Pixar, escenas hiperrealistas que parecen sacadas de una peli de ciencia ficción… y todo esto creado simplemente escribiendo un texto en ChatGPT.
![]() | ![]() |
Sí, la nueva integración de DALL·E 3 dentro de ChatGPT (especialmente para los usuarios Plus) ha desencadenado una auténtica fiebre creativa. Pero detrás de estos fuegos artificiales visuales, hay una gran pregunta que muchos aún no se hacen:
¿ChatGPT es solo una IA para generar imágenes?
Spoiler: definitivamente no.
Vamos a desglosar esta locura de las imágenes y, sobre todo, a contarte lo que realmente puede hacer ChatGPT —que es mucho, muchísimo más— y cómo tú puedes aprovecharlo.
🔥 Lo que está pasando con las imágenes generadas por IA
Desde hace apenas unas semanas, la función de generación de imágenes dentro de ChatGPT ha explotado en popularidad. Ahora puedes pedirle:
“Crea un póster retro futurista con un robot tomando café en el espacio”
Y en cuestión de segundos tendrás algo así como una obra de arte.
Lo mejor: puedes editar la imagen con texto, sin tener que saber de diseño ni Photoshop. Por ejemplo:
“Cambia el fondo por una ciudad de noche”
“Haz que el robot esté sonriendo”
“Ponle una bufanda roja”
Y ChatGPT obedece. Instantáneamente.
Esto ha llevado a un aluvión de ejemplos virales: desde ilustraciones estilo cómic hasta memes, pasando por escenas hiperrealistas que parecen creadas por fotógrafos profesionales.
Una explosión de creatividad sin precedentes.
Pero también, una ola de confusión.
🤔 ChatGPT no es solo para hacer imágenes
Lo que muchos no saben es que la capacidad de generar imágenes es solo una pequeña parte de todo lo que puede hacer ChatGPT.
Esta confusión es comprensible: lo visual impacta más, es más fácil de compartir y de “flipar” con los resultados. Pero si te quedas solo con eso, te estás perdiendo el verdadero poder de esta herramienta.
💡 ¿Y entonces para qué sirve ChatGPT realmente?
Aquí es donde se pone interesante. ChatGPT es un asistente de productividad, un motor de automatización, una máquina de ideas, y un generador de soluciones. Y lo mejor es que puedes usarlo para tareas que te toman horas… en minutos (o segundos).
Te comparto algunos usos que pasan desapercibidos pero que pueden cambiar tu manera de trabajar:
📊 Crear estrategias de venta
Puedes pedirle que analice a tu audiencia y te proponga diferentes ángulos para vender tu producto o servicio. Incluso puede sugerirte guiones para videos, textos para campañas o ideas para ofertas irresistibles.
“Crea una estrategia de venta para un curso online sobre fotografía nocturna, dirigido a principiantes.”
✉️ Generar secuencias de email marketing
Desde el asunto hasta el cierre del email. Solo necesitas explicarle tu objetivo, el tono y el tipo de cliente, y ChatGPT te construye la secuencia completa, con llamadas a la acción incluidas.
“Crea una secuencia de 5 emails para promocionar un nuevo software de facturación para freelancers.”
📚 Resumir documentos largos
Puedes copiar un informe de 30 páginas o subir un PDF técnico larguísimo y pedirle un resumen, con puntos clave, ideas principales e incluso preguntas para reflexionar.
“Resúmeme este PDF en 5 puntos clave y crea un párrafo final con posibles aplicaciones prácticas.”
🤖 Automatizar tareas con Make o Zapier
ChatGPT puede ayudarte a diseñar los pasos para un flujo de trabajo: desde recibir un email hasta guardarlo en Notion, pasar datos a Google Sheets y enviar una notificación a Slack. Y lo explica de forma clara, paso a paso.
“Crea un flujo con Zapier para que cada vez que reciba un formulario de contacto, se cree una tarea en Trello y se me avise por email.”
📁 Crear bases de datos desde PDFs
¿Tienes un manual, un catálogo, un informe técnico? Pídele a ChatGPT que extraiga los datos más relevantes y los convierta en una tabla estructurada para Google Sheets o Notion.
“Extrae de este PDF todos los productos con su nombre, precio y descripción, y colócalos en una tabla.”
Tal como esta que estás leyendo ahora mismo. Puedes darle tus ideas, tus temas, tu estilo… y ChatGPT te ayuda a estructurarla, escribirla y editarla.
⚡ Entonces, ¿cómo aprovechar mejor ChatGPT?
Para sacarle el máximo partido a esta herramienta, la clave es no verla como una simple fábrica de imágenes bonitas. Piensa en ella como:
Tu asistente creativo.
Tu analista de datos.
Tu redactor.
Tu project manager.
Tu consultor de marketing.
Y sí, también tu diseñador ocasional.
La mejor parte es que todo esto lo puedes hacer en un solo lugar. Y si lo combinas con otras herramientas (como Make, Notion, Zapier, Canva, Google Workspace…), las posibilidades se multiplican.
🎯 Una estrategia práctica: empieza con un objetivo claro
Para no perderte entre tanto poder, te dejo un mini método para usar ChatGPT de forma estratégica:
Define qué quieres lograr: ¿Más ventas? ¿Menos trabajo repetitivo? ¿Ideas para contenido?
Describe el contexto: ¿A quién va dirigido? ¿Qué ya has probado?
Pide formatos específicos: tabla, resumen, secuencia de emails, paso a paso, ideas…
Itera: Ajusta lo que te propone. Pide una versión más informal. Una más corta. Una con emojis.
Y verás cómo se convierte en el miembro más valioso de tu equipo.
📌 En resumen
Sí, las imágenes de ChatGPT están causando furor. Y sí, son impresionantes.
Pero el verdadero poder está en todo lo demás que puede hacer por ti. Desde simplificar tareas hasta crear contenido y automatizar procesos, esta herramienta no es solo una galería visual, sino una central de soluciones creativas y productivas.
Así que si hasta ahora lo veías como un “generador de imágenes”, tal vez es hora de mirar más allá.
¡Tu productividad (y tu creatividad) te lo van a agradecer!
Nos encantaría saber qué estás creando con ChatGPT. ¿Has probado ya la función de imágenes? ¿Para qué la estás usando más? Comparte tus experiencias, dudas o ideas. ¡Aquí estamos para conversar y aprender juntos!
Con cariño y píxeles,
CARLOS
3 herramientas de IA para explorar / usar / utilizar
NeuralFrames: Convierte texto en animaciones de video realistas y creativas. Ideal para creadores visuales, storytellers o campañas de marketing con impacto.
GigaBrain: Un buscador inteligente para foros como Reddit. Encuentra respuestas relevantes, bien explicadas y con contexto humano, mucho mejor que un simple Google.
Supernormal: Graba automáticamente tus reuniones en Zoom, Google Meet o Teams, y genera resúmenes inteligentes con tareas, decisiones y próximos pasos. Se integra con herramientas como Notion, Slack y HubSpot, ideal para equipos que quieren ahorrar tiempo y no perder ningún detalle de sus reuniones.
PD1: Recuerda que si no quieres seguir recibiendo estos Emails, acá abajo tienes un botón para que no te siga visitando en tu Inbox. Aún no he decidido el día ni la frecuencia que voy a enviar los emails, pero casi seguro que será una vez a la semana.
PD2: Iré incorporando nuevas secciones en las nuevas Newsletter, y claro, siempre estoy abierto a sugerencias.